Museos en Dublín
La capital irlandesa cuenta con un buen puñado de museos la mar de interesantes. He aquí una pequeña recopilación de algunos de ellos... Espero que os resulte útil! Y tened en cuenta que prácticamente todo cierra a las 17:00...
Collins Barracks (Museo Nacional de Historia y Artes Decorativas). Mi favorito sin duda. Enorme en tamaño y magnífica colección. En él podéis encontrar desde uniformes militares antiguos y armamento hasta una sala dedicada al Alzamiento de Pascua de 1916 con objetos impresionantes, como la bandera que se alzó en la fachada del edificio de Correos en esta fecha como la ropa de James Connolly manchada con su propia sangre. Incluso se puede apreciar un pequeño mural sobre la Guerra Civil española, dado que los irlandeses participaron en ambos bandos durante este conflicto como voluntarios. La colección de artesanía del mundo resulta también impactante...¡quizá hasta excesiva! Como todo museo nacional es gratuito, que eso siempre gusta. Pero siempre podéis hacer una donación si consideráis que vale la pena (lo vale, sin duda).

Museo Arqueológico. Situado junto al Dail Eireann (desde donde los políticos irlandeses dirigen el país), destaca por los restos de los vikingos que poblaron la ciudad desde el siglo IX en adelante. También impacta muchísimo ver restos neolíticos como cuerpos humanos y gran variedad de ornamentos. Un gran museo y una muy buena colección. Y de nuevo...¡es gratis!

Dublinia. Siguiendo con los vikingos... Dublinia es una especie de museo de cera/recreación de cómo se vivía en la Dublín vikinga y en la época medieval. No sólo encontráreis recreaciones de las casas vikingas o figuras de cera llamativas, sino que además los actores perfectamente caracterizados os contarán todos los secretos sobre las antiguas tradiciones nórdicas. Altamente recomendado para familias. Éste sí se paga...

National Gallery. Un buen museo de pintura. La galería nacional está muy cerca del Trinity College y posee de una amplia colección pictórica de artistas internacionales y locales. La última vez que lo visité contaba con una colección de la historia del país a través de la pintura muy didáctica. Entrada totalmente gratuita.

Museo de Historia Natural. Conocido por los irlandeses como el "Dead Zoo" (o el zoo muerto, vaya). Contiene animales disecados de todo tipo. A mí personalmente me da un poco de repelús, pero hay gente a la que le interesa bastante. La colección es muy amplia. ¿Y su precio? Como todo museo nacional...¡gratis!

Museo de Arte Moderno. Situado en el majestuoso edificio que otrora fuera el Hospital Real de Kilmainham, acoge todo lo relacionado con el arte moderno....¡el cual en muchas ocasiones me cuesta un poco comprender! Pero sé que debería abrir más mi mente ;)

Museo de los Escritores. En una tierra con tal cantidad (y calidad) de escritores famosos (Oscar Wilde, Bernard Shaw, James Joyce, Bram Stoker, Samuel Beckett, Brendan Behan...) no podía faltar un museo dedicado a ellos. A mí, como fan de Drácula que soy, me encantó ver expuesta una primera edición de la novela...

The Little Museum. Es, como su nombre indica, pequeño (lo cual no es óbice para que esté lleno de objetos intesantes). Artefactos, documentos y fotografías pueblan cada sala para enseñarnos un poco de la historia de Dublín e Irlanda. Un lugar con un encanto especial...
